El Laboratorio de Calibración cuenta con medios y patrones para la calibración de equipos pertenecientes a distintas áreas de magnitud como tiempo, velocidad de aire, pH, conductividad, volumen…
Equipos que calibramos
La velocidad de aire es importante para determinar el caudal volumétrico del aire de entrada y salida en sistemas de ventilación, aire acondicionado, climatización…
Esta magnitud se mide en m/s
Los equipos de medida más empleados son los anemómetros, que pueden ser de hilo caliente, sondas de molinete o tubos pitot.
Para la generación de aire a determinadas velocidades se emplean túneles de viento.
La conductividad eléctrica es la capacidad de un material para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.
Se mide en µS/cm o mg/l
Para medir esta magnitud se emplean conductivímetros y patrones de conductividad certificados.
El tiempo es la magnitud física que mide el período que transcurre entre dos eventos consecutivos.
Los cronómetros son equipos empleados para la medición de intervalos de tiempo, normalmente cortos y con exactitud.
El tiempo se mide en s en el Sitema Internacional de Unidades
Los cronómetors pueden ser digitales o analógicos.
Un cronómetro consta de una fuente de potencia, una base de tiempo, un contador y un indicador
Para su calibración se pueden emplear tres métodos: comparación, totalizador y base tiempo
La iluminancia es la cantidad de flujo luminoso que emite una superficie por unidad de área. Para su medida se emplean los luxómetros.
El luxómetro es un instrumento que permite determinar la iluminancia real del ambiente. La unidad de medida es el lux.
Dispone de una célula fotoeléctrica, que capta la luz y la transforma en señales eléctricas, que indican en el display el valor en lux de la iluminancia existente.
Los luxómetros pueden tener varias escalas para adaptarse a los distintos rangos de iluminancia.
El Ph es un parámetro que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa.
Para determinar el Ph de una disolución se emplea el Ph metro, que mediante la medida del potencial que se desarrolla a través de la membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones establece el pH.
El Ph metro dispone de dos electrodos, uno de calomel y otro de vidrio.
Existen soluciones patrón de Ph certificadas, de diferentes valores, que permiten calibrar en Ph metro en distintos rangos.
La calibración consiste en comparar los valores indicados por el instrumento a calibrar con los valores de las masas patrón empleadas, en condiciones especificadas y con un método definido, que tenga en cuenta la influencia de distintos factores que afectan a la lectura del equipo a calibrar. La calibración se lleva a cabo de forma controlada y documentada.
La calibración permite asegurar la fiabilidad de las mediciones de los equipos calibrados, y garantizar el funcionamiento adecuado en las instalaciones y procesos donde se emplean, contribuyendo a incrementar la calidad.
El resultado de la calibración se recoge en un Certificado de Calibración, donde se indicarán los valores de corrección a aplicar en distintos puntos de calibración considerados, así como la incertidumbre de dichas medidas.