Laboratorio de Calibración acreditado por ENAC (138/LC 10.098) desde el año 2003 para la calibración en el área de presión y vacío, en Categoría 0 (calibraciones en laboratorio) y Categoría 1 (calibraciones "in situ").
Alcance del laboratorio
Para calibraciones en laboratorio y calibraciones "in situ":
Anexo Técnico ENAC 138/LC 10.098
Certificado acreditación ENAC 138/LC 10.098
Equipos que calibramos
Magnitud física que mide cómo se aplica una fuerza en dirección perpendicular y uniformemente distribuida sobre una superficie. Se calcula como el cociente entre la fuerza aplicada sobre el área correspondiente.
La unidad de presión en el Sistema Internacional es el Pascal (Pa), definido como la presión ejercida por una fuerza de 1 N sobre un área de 1 m2
Un instrumento de pesaje es un instrumento de medida que sirve para determinar la masa de un cuerpo, utilizando la acción de la gravedad sobre dicho cuerpo.
En base al modo de funcionamiento distinguimos:
La calibración consiste en comparar los valores indicados por el instrumento a calibrar con los valores de las masas patrón empleadas, en condiciones especificadas y con un método definido, que tenga en cuenta la influencia de distintos factores que afectan a la lectura del equipo a calibrar. La calibración se lleva a cabo de forma controlada y documentada.
La calibración permite asegurar la fiabilidad de las mediciones de los equipos calibrados, y garantizar el funcionamiento adecuado en las instalaciones y procesos donde se emplean, contribuyendo a incrementar la calidad.
El resultado de la calibración se recoge en un Certificado de Calibración, donde se indicarán los valores de corrección a aplicar en distintos puntos de calibración considerados, así como la incertidumbre de dichas medidas.