Laboratorio de Calibración en el área dimensional que cuenta con equipamiento, patrones y personal técnico cualificado y con gran experiencia para la calibración de instrumentos de medida en el área dimensional de longitudes, ángulos, formas y posición.
Realizamos calibraciones en laboratorio y también “in situ”, en las instalaciones del cliente.Nuestros patrones están calibrados con referencia a patrones nacionales, en laboratorios acreditados.
Alcance del laboratorio
Equipos que calibramos
Dentro del área dimensional se incluyen 18 magnitudes físicas, que podemos agrupar en macrogeometría (dimensiones (longitud y ángulo) y formas (formas, orientación, posición y oscilación) y microgeometría o calidad superficial.
Los patrones dimensionales más empleados, por su versatilidad y alta precisión son los bloques patrón longitudinales.
Son bloques en forma de paralelepípedo, de sección rectangular, y que pueden ser de acero (cromado o inoxidable), carburo de tungsteno con cobalto, carburo de cromo sinterizado o cerámicos.
Las características principales de un bloque patrón longitudinal son la longitud total, la longitud en el centro, la planitud de las caras de medida, la diferencia o variación de longitudes en cualquier punto de las caras de medida, desviación a la longitud nominal, condiciones de referencia (temperatura y presión atmosférica) y adherencia.
Se distinguen los siguientes grados de precisión de los bloques patrón longitudinales: K, 0, 1 y 2
En el caso de calibraciones angulares se emplean, de forma análoga, los bloques patrón angulares.
Equipos de medida dimensional
La calibración consiste en comparar los valores indicados por el instrumento a calibrar con los valores de las masas patrón empleadas, en condiciones especificadas y con un método definido, que tenga en cuenta la influencia de distintos factores que afectan a la lectura del equipo a calibrar. La calibración se lleva a cabo de forma controlada y documentada.
La calibración permite asegurar la fiabilidad de las mediciones de los equipos calibrados, y garantizar el funcionamiento adecuado en las instalaciones y procesos donde se emplean, contribuyendo a incrementar la calidad.
El resultado de la calibración se recoge en un Certificado de Calibración, donde se indicarán los valores de corrección a aplicar en distintos puntos de calibración considerados, así como la incertidumbre de dichas medidas.